El reciente descubrimiento Inca, el último refugio
El Complejo de Choquequirao es muy interesante y es una de las caminatas más populares en la zona de Cusco.
Choquequirao está situado en las estribaciones de la cordillera del Salkantay, a 3030 msnm a lo largo de las cadena de montañas y rodeado por los Apus Yanama, Ampay, Chokecarpu, Pumasiyo y Panta, en la margen izquierda del río Apurímac. En la época de los incas, estuvo unido con Machu Picchu por una compleja red de senderos. Las razones para visitarlas son muchas: La naturaleza fantástica con valles, montañas cubiertas de nieve y la gran variedad de plantas, aves y animales.
Choquequirao es considerado como "el último refugio del imperio Inca". Los visitantes pueden ver un complejo sistema hidráulico, lo más probable para el uso doméstico, ceremonial y agrícola. La ubicación geográfica de Choquequirao, en referencia a otros complejos de la misma época que tienden a indicar que su función era la de un enclave inca hacia los valles del río Apurímac.
Hay muchas similitudes entre Choquequirao y Machu Picchu. Este último fue un santuario dedicado al culto del Inca Pachacútec, Choquequirao fue también un lugar sagrado, dedicado a funciones que podría haber tenido que ver con la guerra o con los Apus de los alrededores. Cada uno está situado al lado de Monte Salkantay y ambos están situados por encima, muy por encima a un gran río: en el caso de Machu Picchu, el rio Urubamba y en el de Choquequirao, el rio Apurímac.
El ecoturismo, cumpliendo todas las normas de conservación y control, lleva un desarrollo sostenible en la zona. El camino inca a Choquequirao se encuentra en un área de la naturaleza que no tiene perturbaciones ni contaminantes,y con un extremo y específico paisaje para admirar y disfrutar, junto con las plantas silvestres, animales salvajes y sus manifestaciones culturales.
Concejos para excursionistas:
Es recomendable tener la vacunación de fiebre amarilla (malaria), ya que estará entre 3 días en la selva alta. Nunca escuchamos noticias acerca de los problemas con la malaria en esta zona, pero es mejor estar preparado.
También es importante estar bien aclimatados a la altitud, trate de pasar 2 noches en Cusco (3400m) antes de hacer la caminata
DÍA 01: CUSCO – LIMATAMBO RUINS – CACHORA -CHIQUISCA
A las 5 am lo recogemos de su hotel y salimos de Cusco en nuestro transporte privado el cual nos llevará a la ciudad de San Pedro de Cachora (2800m), donde tienen un tiempo para el desayuno. Aquí nos encontramos con el resto de nuestro equipo de viaje (cocineros, Arrieros y sus caballos). Iniciamos el largo viaje que nos llevará entre 7 a 8 horas. En el camino también se puede observar una gran diversidad de paisajes que pertenecen a diferentes climas, como los nevados de Pedrayoc, la diversidad de flora y fauna embellecen nuestro caminar. Hoy caminaremos 7 a 8 horas en la región montañosa. Finalmente llegamos a El Mirador Capulichayoc, desde donde podremos observar el cañón más profundo del mundo que se conoce el Apurimac y por donde fluye el majestuoso Apurimac. Es aquí donde tendremos nuestro primer almuerzo y desde donde es posible observar las primeras vistas de Choquequirao. Continuará descendiendo hasta CHIKISKA (1800m), donde se establecerá nuestras tiendas, pasaremos la noche rodeado de un paisaje majestuoso.
Comidas: Almuerzo, Té de la tarde, Cena.
DÍA 02: CHIQUISCA – MARANPATA- CHOQUEQUIRAO RUINS.
Después de un buen desayuno comenzaremos nuestra caminata cuesta arriba durante 5 horas a nuestra parada para almorzar en Marcapata y luego nuestra visita guiadcompleta a Chokequirao = "Cuna de Oro" la cual es considerada como la ciudad hermana de Machu Picchu, ya que hay varias similitudes. Se cuelga a 1500 metros sobre el Cañón del Apurimac. Machu Picchu cuelga sobre el cañón del Urubamba.
Estan en la misma latitud y ciudades inkas grandes, Choquequiraw con más de 8 hectáreas, donde sólo un tercio ha sido descubierto y donde todos los días los arqueólogos encontrar algo más de interés. Vamos a observar los tres niveles de la ruina encontradas, donde podremos apreciar casas, terrazas y otras partes de esta tarde-Inca tendremos grandes opciones de apreciar el vuelo del Condor.
Acamparemos en Marcapata.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Té de la tarde, Cena.
DÍA 03: CHOQUEQUIRAO RUINS – CHIQUISCA
Al amanecer, podemos ver la salida del sol sobre las ruinas y después de un buen desayuno comenzaremos a bajar de la misma manera que ascendimos, hasta llegar a nuestro campamento en Chiquisca.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Té de la tarde, Cena.
DÍA 04: CHIQUISCA-CACHORA-CUSCO.
Hoy vamos a despertar a las 6 am para desayunar temprano acompañados de los primeros rayos del sol que se levanta sobre el cañón del Apurímac. El tiempo de viaje a Cachora es entre 5 y 7 horas, dependiendo de su condición física. Arrivo a Cachora y con transporte privado vamos de regreso a Cusco.
Comidas: Desayuno, Almuerzo.
USTED NECESITA
NOTAS PARA CHOQUEQUIRAO TREK:
ALGO PARA LLEVAR:
Clima en Choquequirao:
Estación seca (abril a noviembre)
Temporada de lluvias (diciembre - marzo)
Una forma de conocer el paisaje andino, con sus valles fértiles, ríos caudalosos, lagunas de aguas cristalinas, cascadas, bosques de Queuñas y...
es uno de los atractivos majestuoso presentes en el camino hacia la el APU AUSANGATE, el Tour te hará vivir experiencias inolvidables.